
Autor: Clara Cortés
Editorial: Plataforma Neo
Nº de páginas: 350
Fecha de publicación: mayo de 2015
Saga: No
Vídeo: próximamente
Sinopsis:
Vivir al final de la calle 118 no es fácil.
La madre de Valeria y Raven las abandonó hace años sin dar explicaciones y ambas han tenido que aprender a ganarse la vida. Mientras Valeria tiene un insignificante trabajo como modelo, su hermana patea la ciudad en busca de hombres a los que seducir para pagar el alquiler a cambio de sus servicios. Valeria pensaba que todo seguiría así para siempre… hasta que escucha la música de aquel chico al final de la calle, junto a su casa, y sus miradas se cruzan.
Desde ese momento, una serie de curiosas coincidencias llevará a los personajes de esta novela a cambiar sus vidas como nunca se hubieran imaginado.
Opinión personal:
Bueno tenía muchas ganas de leer este libro ya que al ser el reciente premio Plataforma Neo y La Caixa pues me picaba la curiosidad ya que es un certamen al que cada año se presentan más novelas y es bastante importante. Además sigo en twitter a muchas personas que habían tenido la oportunidad de leer esta novela y no dejaban de hablar de ella y de lo bien que escribe su autora, así que comprenderéis que el HYPE era real.
En cuanto los envíos de la editorial fueron llegando las reseñas y críticas no dejaban de ser positivas lo que a mi me asustaba un poco ya que iba con demasiadas expectativas y me daba miedo de que la novela me defraudará por ello pero por suerte no ha sido así.
La sinopsis creo que refleja muy bien de que va la novela así que pasaré a comentar los personajes.
Valeria es la protagonista, ella nos cuenta la historia en primera persona y al principio tengo que confesar que no empaticé con ella pero a medida que la novela se va desarrollando te vas dando cuenta de porque es así o porque hace determinadas cosas y la comprendes.
Raven es un personaje que me ha maravillado, es un personaje muy completo, muy bien definido y aunque puede parecer fría e insoportable es porque en realidad está rota por dentro y ha levantado una coraza a su alrededor pero poco a poco iremos viendo como ha llegado a esta situación y como esa coraza se va resquebrajando.
Simon es un personaje muy cuqui que desde el principio desprende mucha ternura porque es muy torpe y hay muchas situaciones en las que no sabe como comportarse y eso lo hace aún más adorable. Además me gusta que la relación entre él y Valeria va surgiendo poco a poco y eso hace que me haya creído muchísimo más la historia. Porque para mi ya no se trata de personajes de una novela sino que yo los sentía cerca y eran como si fueran amigos míos, sufría y me divertía con ellos.
Breve mención al abuelo de Simon; es maravilloso, lo que me reí con ese personaje, es totalmente genial y un amor aunque un poco cascarrabias pero forma parte de su encanto.
La habilidad que tiene Clara para el desarrollo de personajes me ha dejado pasmada. Ya quisieran muchos autores mucho más reconocidos y con más libros en el mercado escribir como ella. Tiene una pluma preciosa y la novela esta repleta de metáforas maravillosas. En cuanto empece a leer este libro supe porque había sido el ganador del certamen.
Si es verdad que quizás el único fallo que le vi fue que la trama con el jefe de Valeria (no quiero hacer spoilers) pasa algo y la reacción de algunos personajes no es muy creíble o al menos yo no lo vi así aunque puedo entenderla. (Quien haya leído el libro me entenderá.)
Vi a personas que decían que el final le había restado muchos puntos a la historia y la verdad es que discrepo, creo que es un final muy acorde a la historia y para nada lo vi forzado. A mí me encantó y creo que si hubiera acabado de otra forma quizás no me hubiera gustado tanto. Además llega un momento en el que sin darte cuenta te has leído medio libro y ya no puedes separarte de él.
En definitiva, Al final de la calle 118 es un libro que no dejará indiferente a nadie, una muy buena historia realista, eso si prepararos para entregarle vuestro corazoncito a Clara y que ella con sus palabras lo estruje sin piedad.
Valoración: 9/10
*Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
Bueno tenía muchas ganas de leer este libro ya que al ser el reciente premio Plataforma Neo y La Caixa pues me picaba la curiosidad ya que es un certamen al que cada año se presentan más novelas y es bastante importante. Además sigo en twitter a muchas personas que habían tenido la oportunidad de leer esta novela y no dejaban de hablar de ella y de lo bien que escribe su autora, así que comprenderéis que el HYPE era real.
En cuanto los envíos de la editorial fueron llegando las reseñas y críticas no dejaban de ser positivas lo que a mi me asustaba un poco ya que iba con demasiadas expectativas y me daba miedo de que la novela me defraudará por ello pero por suerte no ha sido así.
La sinopsis creo que refleja muy bien de que va la novela así que pasaré a comentar los personajes.
Valeria es la protagonista, ella nos cuenta la historia en primera persona y al principio tengo que confesar que no empaticé con ella pero a medida que la novela se va desarrollando te vas dando cuenta de porque es así o porque hace determinadas cosas y la comprendes.
Raven es un personaje que me ha maravillado, es un personaje muy completo, muy bien definido y aunque puede parecer fría e insoportable es porque en realidad está rota por dentro y ha levantado una coraza a su alrededor pero poco a poco iremos viendo como ha llegado a esta situación y como esa coraza se va resquebrajando.
Simon es un personaje muy cuqui que desde el principio desprende mucha ternura porque es muy torpe y hay muchas situaciones en las que no sabe como comportarse y eso lo hace aún más adorable. Además me gusta que la relación entre él y Valeria va surgiendo poco a poco y eso hace que me haya creído muchísimo más la historia. Porque para mi ya no se trata de personajes de una novela sino que yo los sentía cerca y eran como si fueran amigos míos, sufría y me divertía con ellos.
Breve mención al abuelo de Simon; es maravilloso, lo que me reí con ese personaje, es totalmente genial y un amor aunque un poco cascarrabias pero forma parte de su encanto.
La habilidad que tiene Clara para el desarrollo de personajes me ha dejado pasmada. Ya quisieran muchos autores mucho más reconocidos y con más libros en el mercado escribir como ella. Tiene una pluma preciosa y la novela esta repleta de metáforas maravillosas. En cuanto empece a leer este libro supe porque había sido el ganador del certamen.
Si es verdad que quizás el único fallo que le vi fue que la trama con el jefe de Valeria (no quiero hacer spoilers) pasa algo y la reacción de algunos personajes no es muy creíble o al menos yo no lo vi así aunque puedo entenderla. (Quien haya leído el libro me entenderá.)
Vi a personas que decían que el final le había restado muchos puntos a la historia y la verdad es que discrepo, creo que es un final muy acorde a la historia y para nada lo vi forzado. A mí me encantó y creo que si hubiera acabado de otra forma quizás no me hubiera gustado tanto. Además llega un momento en el que sin darte cuenta te has leído medio libro y ya no puedes separarte de él.
En definitiva, Al final de la calle 118 es un libro que no dejará indiferente a nadie, una muy buena historia realista, eso si prepararos para entregarle vuestro corazoncito a Clara y que ella con sus palabras lo estruje sin piedad.
Valoración: 9/10
*Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.