Título: La favorita del Reich
Autor: Nerea Palo
Editorial: Hades
Nº de páginas: 310
Saga: No sé
Fecha de publicación: Mayo de 2016
Vídeo: próximamente
Sinopsis:
1918. Una joven Lotte Adler verá como su vida toma giros inesperados tras la visita de un misterioso hombre en la librería de su padre en Munich. 1999 Lotte Rothschild se verá envuelta en una nvestigación tras los pasos de su abuela, la cual se fue a vivir a Inglaterra a finales de los cincuenta. Nunca ha contado nada de su pasado enAlemania, y Lotte tendrá que descubrir el papel de su familia en el Tercer Reich.
Opinión personal:
Esta novela nada más ver el titulo supe que me iba a gustar porque trata el tema de la segunda Guerra Mundial y el nazismo y es un tema que realmente me apasiona. Y además es una novela que esta contada desde dos perspectivas diferentes, desde una chica que tiene que descubrir porque su abuela nunca habla de su pasado en Alemania y porque se fue a vivir a Inglaterra. Y desde el punto de vista de la abuela que nos narra su infancia en Alemania.
Era un libro que me estaba encantando porque los personajes son muy variopintos y porque tanto el pasado como el presente me tenían enganchada pero lo único que no me ha gustado es el final, no sé si habrá segunda parte y de verdad espero que sí porque no queda nada cerrado y el final es muy precipitado.
Aunque la forma de escribir de la autora me tiene fascinada ya que es muy joven y escribe realmente bien, además es una novela que ha tenido que tener un gran trabajo de investigación. Me encantó también que hubiera datos y detalles que no conocí tanto de Hitler como de todo ese período.
Hay un gran giro en la novela que me dejo con la boca abierta y quise seguir leyendo, Me la leí en nada sobre todo por ese giro argumental tan inesperado.
Es una novela que podría haber sido mucho más buena si hubiera acabado de otra forma, no tan precipitada ni tan abierto el final, como ya he dicho he estado buscando si hay segunda parte pero realmente no he encontrado nada, así que espero que sea que sí.
En definitiva, deberíais darle una oportunidad si os apasiona la novela histórica y sobre todo este período del que trata, porque no os va a defraudar.
Valoración: 6.5/10

*Gracias a la editorial por el envío del ejemplar.
No me llama nada la atención, así que no creo que le dé una oportunidad.
ResponderEliminar¡Gracias por la reseña, no lo conocía! :D
¡Besos!
¡Hola!
ResponderEliminarMe alegra que, en general, te haya gustado a pesar de que el final no te haya convencido :) No conocía esta novela hasta ahora pero, aunque me apasione la época en la que está basada, no me termina de llamar la atención y no creo que lo lea, así que lo dejaré pasar (al menos de momento).
Gracias por la reseña. ¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarNo es que sea mi género la histórica, aunque es verdad que como el libro me enganche, eso me da igual, a parte de que ese período de la historia siempre me ha fascinado.
Besos!
Hola, Elena!
ResponderEliminarNo conocía la novela, pero es muy interesante. A mí me agrada mucho leer novelas sobre la II Guerra Mundial, pero personalmente estoy un poco harta de ellas porque generalmente son predecibles. Aún así me llama la atención lo que mencionas en tu reseña y me da la impresión de que podría ser un poco diferente a lo normal.
Podría darle una oportunidad, si no tengo en cuenta lo que dices sobre el final. Muchas gracias por la reseña.
Nos leemos, un beso.
El final es decepcionante. No te aclara nada. No sé si tendrá una continuación, pero desde luego deberían avisarlo.
ResponderEliminar¡Hola!
ResponderEliminarpues me gustaría leer este libro... parece muy interesante y entretenido jeje, me lo apunto ya!.
Acabo de descubrir tu blog y me quedo siguiéndote, ¿pasarías por el mío?.
Un abrazo