Hoy os traigo la reseña de un libro que me enamoró pero no por la historia que cuenta si no por como está escrita.
Autor: Stephen Chbosky
Título: Las ventajas de ser un marginado
Nº de páginas: 264
Editorial: Alfaguara
Fecha de publicación: 2012
Saga: No
Vídeo: Próximamente
Sinopsis:
Charlie tiene 15 años y se ha quedado solo tras el suicidio de su mejor amigo. Vive con sus padres, su popular y guapa hermana y un hermano mayor que es una estrella del fútbol americano y que está a punto de comenzar la universidad. Su profesor de lengua está convencido de que Charlie posee una gran capacidad intelectual. Tras conocer a Sam y Patrick empieza a comprender lo que es ser un adolescente, y comienza un viaje hacia la madurez que le llevará a recorrer caminos nuevos e inesperados. Con ellos descubre nueva música, empieza a beber, fumar y coquetear con drogas, cambia de amigos ¡Hasta que se convierte en un joven de verdad!
Opinión personal:
Este libro cuando salió cosecho muy buenas críticas y me
llamaba mucho la atención. Además habían hecho la adaptación cinematográfica y
también tenía buenísimas críticas.
Este libro está escrito de forma (epistolar), es decir en
forma de carta. Me he dado cuenta que muchas veces el hecho de que este escrito
de esa forma hace que me aburra un poco su lectura pero con este libro no me ha
pasado.
Charlie que es el protagonista le cuenta a alguien su primer
año de instituto, los amigos que va haciendo, los libros que va leyendo, las
fiestas. Lo que más me gustó del personaje es la sensibilidad que despierta.
Además lo que más engancha de la lectura es el saber que le pasó a Charlie y
porque es así a veces.
En cuanto a los demás personajes amigos de Charlie creo que
forman un grupo muy variopinto y también me gustan porque no suelen hacer
regalos típicos, y tampoco suelen hacer lo que hacen los jóvenes de su edad.
Creo que tienen actividades muy divertidas y diferentes y no sé, me pareció muy
curioso.
Me gusta que Charlie se refugie en la lectura ayudado por su
profesor de literatura que es el que le recomienda muchísimos libros y como
después ellos lo debaten.
Es un libro que trata temas muy delicados y que se suelen
dar mucho entre los jóvenes como puede ser el definirte, el decidir qué quieres
hacer cuando seas mayor, en que universidad vas a entrar. Son problemas
cotidianos y que a veces pasamos por alto.
En cuanto a la forma de escribir del autor me ha parecido
maravillosa por lo bien contada que está y por cómo trata a sus personajes y
sus historias aunque sean temas muy duros. El final me dejo con la boca abierta
no me lo esperaba para nada. El libro tiene un estilo indie bastante peculiar y
eso me ha encantado.
En definitiva, es una de estas historias sobrecogedoras que
te tocan el corazón y que te hacen
replantearte muchas cosas de tu vida. Un historia que no se borra fácilmente de
tu cabeza. Muy recomendable para todo tipo de edades, no os va a defraudar.
Valoración: 8.5/10
Yo estoy igual, desde que empecé otra vez las clases no he podido con mi vida xD Así que no os preocupéis que os entendemos perfectamente ;)
ResponderEliminarEste libro lo leí cuando se publicó pero, si te digo la verdad, no me gustó mucho en su momento... Ni siquiera recuerdo la historia, así que me estoy planteando volver a darle una oportunidad, porque raro es que no me acuerde de nada.
¡Me alegra que tú lo hayas disfrutado tanto! :D
¡Besos!
Hola!
ResponderEliminarComo he visto la película y me gustó mucvgo por cierto, de momento no creo que lo lea, pero puede que en un futuro me anime para ver las diferencias.
Besos!
Hola guapa!
ResponderEliminarEste libro lo leí hace mucho tiempo, y no esta mal, alguna partes se me hizo algo pesadas, pero en general me gusto, y la peli más jeje
besos